Andrology. 2014; 2(1):20-4
Deruyver Y, Vanderschueren D, Van der Aa F
ABSTRACT
La recuperación de espermatozoides, por desgracia, todavía sólo tiene éxito en un subgrupo de pacientes que sufren de azoospermia no obstructiva (NOA) empleando la extracción de esperma testicular convencional (TESE). La TESE mediante microdisección puede presentar algunos beneficios teóricos frente a la TESE convencional, pero existe duda acerca de su superioridad. El objetivo de esta revisión sistemática fue, por tanto, comparar la eficacia y seguridad de la microTESE con la TESE convencional en hombres con NOA. La revisión sistemática se llevó a cabo de acuerdo a la declaración PRISMA para las revisiones sistemáticas y meta-análisis. Se buscaron los estudios que compararon los resultados de TESE convencional con TESE por microdisección. El variable principal fue la tasa de recuperación de espermatozoides (SRR). Las variables secundarias fueron predictores clínicos de recuperación espermática, así como la tasa de complicaciones. De 62 artículos, en el análisis final se incluyeron un total de siete estudios. La SRR global fue significativamente mayor en el grupo microTESE en comparación con el grupo TESE convencional en cinco de estos estudios. La recuperación espermática osciló en general entre el 16,7% y el 45% en el grupo de TESE convencional vs 42,9% a 63% en el grupo de microTESE. En cuatro de los artículos seleccionados estaba disponible un subanálisis de la SRR según la histología testicular. La microTESE en hombres con Síndrome de Sertoli solo e hipoespermatogénesis dio lugar a un pequeño pero significativo resultado más favorable de acuerdo con dos y uno de los estudios respectivamente. La correlación de la hormona folículo estimulante sérica y el volumen testicular con un resultado positivo fue variable. Se observaron por ecografía menos complicaciones después del procedimiento por microTESE. Hasta la fecha carecemos de estudios aleatorios clínicos que comparen microTESE con TESE convencional en NOA. Datos de estudios cuasi-experimentales, sin embargo, muestran una recuperación espermática mayor en la NOA con microTESE, sobre todo en patrones histológicos de la espermatogénesis mixta como Síndrome de Sertoli solo. Sin embargo, en pacientes con patrones histológicos uniformes, tales como bloqueo madurativo, microTESE parece menos favorable.
COMENTARIO EDITORIAL
El presente artículo es de interés pues la conclusión más importante que se puede extraer es que todavía hoy seguimos sin tener evidencia sólida de los beneficios y ventajas de un procedimiento respecto a otro. Urge el desarrollo de estudios prospectivos aleatorizados para evaluar esta cuestión.
PMID: 24193894

