Saltar al contenido

Alertas en Andrología. Presentación.

JoseManuelCozar
José Manuel Cózar Olmo, Presidente de la AEU

Queridos amigos y compañeros, es para mí una gran satisfacción, como Presidente de la AEU y FIU, el poder participar y apoyar el nacimiento de una iniciativa tan magnífica como es la creación del Boletín Electrónico de Andrología del Grupo Uro-Andrológico (GUA) de la Asociación Española de Urología, de la mano de su Coordinador Nacional, el Dr. Natalio Cruz.

Y lo digo en nombre de toda la nueva Junta Directiva de la AEU, ya que este tipo de publicaciones científicas, se enmarca perfectamente dentro de las Líneas Estratégicas de Actuación que esta Junta quiere ir poniendo en marcha durante este próximo cuatrienio.

Y es así, porque responde a la voluntad de prestar un servicio útil y de interés a los Urólogos españoles, como bien declara en la Editorial de este primer número el Coordinador; porque además, se ha diseñado con una estructura muy fluida y  atractiva para el lector, siendo ágil y fácil el buscar la información en él, y aprovechando para su difusión las nuevas tecnologías; y es participativo, implicando e incorporando en este Boletín y en sus futuras ediciones, a Urólogos expertos en Andrología de nuestra Asociación, por lo que la calidad científica y opiniones dadas por ellos harán de él una publicación de excelencia, que seguro cubrirá las necesidades formativas de sus lectores, y tendrá sin duda, consecuencias clínicas de implementación que repercutirán en beneficio de los pacientes.

Asimismo, este Boletín Electrónico de Andrología de la AEU, está alineado con otra Línea Estratégica de la AEU, como es la de transmitir a la Sociedad en su conjunto, tanto a la población sana como a los pacientes con problemas andrológicos, que en España, hay una especialidad médica para resolver este tipo de procesos, integrada por Urólogos super-especializados en Andrología, y pertenecientes a la Asociación Española de Urología.

Aumentaremos así, nuestra Visibilidad como Grupo y Asociación ante los profesionales de nuestro entorno que toman decisiones sobre esta materia, como los médicos de Atención Primaria, o de otras especialidades médicas y no médicas, responsables de Farmaindustria, etc.

Es pues, como dije al principio, un motivo de orgullo para todos ver que formamos parte de una Asociación científicamente viva, con Grupos y Coordinadores capaces de poner en marcha nuevas ideas, como la de este Boletín, que sin duda, vienen a enriquecer la oferta de nuestra Asociación en publicaciones de Formación Continuada y que espero tenga una larga vida, respondiendo a todas las expectativas.

Un cordial abrazo

José Manuel Cózar

Presidente de la AEU-FIU