J Sex Med. 2015 Nov; 12 Suppl 7: 415-21.
Pastuszak AW1,2, Lentz AC3, Farooq A4, Jones L5, Bella AJ6.
Información del autor
1Centro de Medicina Reproductiva, Baylor College of Medicine, Houston, TX, EE.UU..
2Scott Departamento de Urología, Baylor College of Medicine, Houston, TX, EE.UU..
3Division de Cirugía Urológica, Duke University Medical Center, Durham, Carolina del Norte, EE.UU..
4Departamento de Urología, Loyola University Medical Center, Maywood, IL, EE.UU..
5Urology San Antonio, San Antonio, TX, EE.UU..
6Division de Urología, Universidad de Ottawa, Ottawa, Canadá.
Resumen
INTRODUCCIÓN:
La llegada de la prótesis de pene revolucionó el tratamiento de la disfunción eréctil (DE), lo que llevó a una eficacia del tratamiento casi completa y a altas tasas de satisfacción del paciente. Aunque varios tipos de prótesis de pene están disponibles, la prótesis de pene inflable (PPI) es el dispositivo más comúnmente utilizado en los Estados Unidos.
OBJETIVOS:
Describir las principales modificaciones de las PPI introducidos por los dos principales fabricantes -American Medical Systems (AMS) y Coloplast- desde la invención de la PPI, y relacionar estos cambios con las mejoras en la función de prótesis y la evolución de los pacientes en base a la literatura disponible.
MÉTODOS:
Revisión y evaluación de la literatura entre 1973 y el presente, en la que se describen el diseño de PPI y la influencia de estas modificaciones en la duración de las PPI y los factores relacionados con el paciente.
PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:
Los datos que describen el impacto de las mejoras del diseño de las PPI de tres componentes en la función del dispositivo, su durabilidad y los resultados del paciente.
RESULTADOS:
Hubo mejoras progresivas en la tecnología de las PPI de los dos principales fabricantes no sólo sobre la durabilidad de la prótesis, sino también en los resultados del paciente, con un menor número de fallos del dispositivo y tasas de infección más bajas. Entre las notables mejoras se incluyen la incorporación de tubos resistentes al retorcimiento, cambios en el tejido o la utilización de recubrimientos resistentes a las infecciones en las capas de los cilindros, y modificaciones en la bomba y los tubos de conexión, la adición de tips extensores, y la incorporación de las válvulas de bloqueo para evitar autoinflado.
CONCLUSIONES:
Numerosas modificaciones graduales en el diseño de las PPI de los dos principales fabricantes desde su invención, han aumentado su durabilidad y han mejorado los resultados en los pacientes.
PALABRAS CLAVE:
Recubrimiento de antibióticos; Prótesis de pene hidráulica; Tubo resistente al retorcimiento; Válvula de bloqueo; Tip Extensor
PMID: 26565568
Comentario editorial: Recomendamos esta interesante revisión de las principales mejoras en el diseño y el impacto que han supuesto en los resultados obtenidos con las protesis de pene hidráulicas desde que se introdujeran estos dispositivos hace unos 40 años. Afortunadamente la relación en las últimas décadas entre los cirujanos protésicos y las principales empresas fabricantes (AMS y Coloplast) ha permitido un importante progreso en este campo.
José María Lozano-Blasco
Urólogo. FECSM
Adjunto de las Unidades de Andrología y Neuro-urología
UGC de Urología-Nefrología
HHUU Virgen del Rocío. Sevilla
jmlozanoblasco@gmail.com