Saltar al contenido

La plicatura para las deformidades graves de Peyronie tiene resultados similares a largo plazo que para los casos más leves

J Sex Med. 2018 15 de septiembre.

Resumen

INTRODUCCIÓN:

La plicatura peneana (PP) para la enfermedad de Peyronie (EP) es una opción de tratamiento establecida para la curvatura leve a moderada, pero existen pocos datos con respecto a su utilidad en las deformidades graves.

OBJETIVO:

Evaluar los resultados a largo plazo entre los hombres sometidos a PP para la EP, y comparar las deformidades peneanas graves y leves/moderadas.

MÉTODOS:
Se realizó una revisión retrospectiva de los pacientes que se sometieron a PP para la EP entre 2009 y 2017. Todos los pacientes se sometieron a plicatura de la túnica múltiple sin degloving. La EP grave se definió como curvatura ≥60 grados o curvatura biplanar ≥35 grados. Se analizaron los datos demográficos de los pacientes y los resultados quirúrgicos. Se administró por teléfono el Cuestionario de EP modificado y el Índice Internacional de Función Eréctil (IIEF) -5.

MEDIDA DE RESULTADO PRINCIPAL:

Los resultados informados por los pacientes a largo plazo se evaluaron a partir de una encuesta modificada que incorpora el cuestionario EP y el IIEF-5.

RESULTADOS:

De 327 pacientes con PP, 102 (31%) respondieron a la encuesta telefónica en una mediana de 59,5 meses (rango intercuartílico 28,3-84) desde la cirugía. Los pacientes se distribuyeron por igual en grupos graves (n = 51) y leves / moderados (n = 51). A pesar de un mayor grado medio de curvatura en pacientes severos en comparación con leves / moderados (71.6 grados vs 37.7 grados, respectivamente, P <.001), la corrección de la curvatura del pene se logró en el 91% de los pacientes, con un cambio promedio de 60.7 grados en casos severos en comparación con 31.4 grados en casos leves / moderados (P <.001). Un número igual de pacientes en grupos severos y leves / moderados reportaron una mejoría de la curvatura peneana (74.5% vs 74.5%, P = 1.0) y función sexual (51.0% vs 49.0%, P = .84). Las mediciones del Cuestionario EP también fueron similares entre pacientes severos y leves / moderados (P> .1), al igual que las tasas de acortamiento subjetivo del pene (62.7% vs 62.7%, P = 1.0) y IIEF-5, ambos preoperatorios (19.5 vs 19.7, P = .9) y post-operatoria (19.4 vs 17.6, respectivamente, P = .15). En la regresión logística multivariante, el empeoramiento de la función sexual se asoció significativamente con el aumento de la edad (odds ratio: 1,07; P = .01) y el preoperatorio IIEF (odds ratio: 1,14, p = 0,02).

IMPLICACIONES CLÍNICAS:

La PP debe considerarse en pacientes con EP con deformidades graves, ya que los resultados son favorables y comparables a aquellos con una curvatura más leve.

FUERZA Y LIMITACIONES:

Este es un estudio novedoso que evalúa los resultados informados por el paciente a largo plazo después de la PP, comparando pacientes con deformidad severa con aquellos con curvatura leve / moderada. El estudio estuvo limitado por el diseño retrospectivo, la tasa de respuesta de encuesta relativamente baja (31%) y la falta de cuestionario de EP postoperatorio validado.

CONCLUSIÓN:

Los resultados a largo plazo informados de la PP para las deformidades de la EP graves son comparables a los casos leves / moderados, lo que respalda la aplicación más amplia de PP más allá de las deformidades más leves.

PALABRAS CLAVE:

Resultados reportados por el paciente; Enfermedad de Peyronie; Plicatura

PMID: 30228083

Comentario editorial: En los últimos años, varios grupos han adoptado un planteamiento más amplio a la hora de usar técnicas de plicatura para el tratamiento de curvas de pene severas, comunicando buena eficacia y seguridad a corto plazo. Sin embargo, existen pocos datos sobre resultados a más largo plazo. Este estudio es el primero en informar sobre los resultados a largo plazo de la utilización de una técnica de plicatura peneana en curvas severas. Según sus autores proporciona una base sólida para el uso de plicaturas en estos pacientes ya que encuentran que son igualmente eficaces independientemente de la gravedad de la curvatura (severa vs leve/moderada), con mejoras similares en la función sexual y la correccion del angulo.

José María Lozano-Blasco
Urólogo. FECSM
Adjunto de las Unidades de Andrología y Neuro-urología
UGC de Urología-Nefrología
HHUU Virgen del Rocío. Sevilla
jmlozanoblasco@gmail.com