Saltar al contenido

La reparación del varicocele antes de la reproducción asistida mejora la tasa de embarazo y la tasa de natalidad en hombres azoospérmicos y oligospérmicos con varicocele: una revisión sistemática y un meta-análisis

Fertil Steril 2016, Nov; 106(6): 1338-1343

Will Kirby EW, Wiener LE, Rajanahally S, Crowell K, Coward RM

1Department of Urology, UNC Gillings School of Global Public Health, University of North Carolina (UNC) School of Medicine, Chapel Hill, North Carolina.2Department of Biostatistics, UNC Gillings School of Global Public Health, University of North Carolina (UNC) School of Medicine, Chapel Hill, North Carolina.3Department of Urology, University of Washington, Seattle, Washington.4UNC Health Sciences Library, University of North Carolina (UNC) School of Medicine, Chapel Hill, North Carolina.5Department of Urology, UNC Gillings School of Global Public Health, University of North Carolina (UNC) School of Medicine, Chapel Hill, North Carolina; UNC Fertility, Raleigh, North Carolina.

OBJETIVO:

Evaluar cómo la reparación de varicocele (VR) afecta el embarazo (PR) y las tasas de nacidos vivos en parejas infértiles sometidas a reproducción asistida en las que la pareja masculina tiene oligospermia o azoospermia y antecedentes de varicocele.

DISEÑO:

Revisión sistemática y meta-análisis.

AJUSTE:

No aplica.

PACIENTE (S):

Varones azoospermicos y oligospermicos con varicoceles y en parejas sometidas a las técnicas de reproducción asistida (TRA) con IAH, FIV, o extracción de espermatozoides testicular (TESE) con FIV e inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI).

INTERVENCIÓN (S):

Medición de PRs, nacidos vivos, y tasas de extracción de esperma.

LAS PRINCIPALES MEDIDAS:

Odds ratios para el impacto de la RV en PRs, nacidos vivos y tasas de extracción de espermatozoides para parejas sometidas a TRA.

RESULTADO (S):

Se incluyeron siete artículos con un total de 1.241 pacientes. El metaanálisis demostró que la VR mejoró las tasas de nacidos vivos para los grupos oligospermicos (odds ratio [OR] = 1.699) y combinados oligospermicos / azoospermicos (OR = 1.761). Las tasas de embarazo fueron mayores en el grupo azoospérmico (OR = 2,336) y en los grupos oligospermicos / azoospermicos combinados (OR = 1,760). Las tasas de nacimientos vivos fueron más altas en los pacientes sometidos a IAH después de la VR (OR = 8.360). Las tasas de recuperación de espermatozoides fueron más altas en hombres persistentemente azoospérmicos después de VR (OR = 2,509).

 

CONCLUSIÓN (S):

Los pacientes oligospermicos y azoospermicos con varicocele clínico que experimentan experiencia de VR mejoraron las tasas de nacidos vivos y PR con FIV o FIV / ICSI. Para los hombres persistentemente azoospérmicos después de VR que requieren TESE para FIV / ICSI, VR mejora las tasas de recuperación de espermatozoides. Por lo tanto, se debe considerar que la VR tiene beneficios sustanciales para las parejas con un varicocele clínico, incluso si la oligospermia o azoospermia persiste después de la reparación y se requiere ART.

Comentario editorial: Revisión interesante para recomendar a las parejas la intervención del varicocele con objeto de mejorar sus posibilidades reproductivas. No obstante, siempre hay que valorar los datos de la pareja en conjunto antes de ofrecer esta intervención.

Carlos Balmori Boticario

Urólogo. FECSM

Responsable Sección Urología y Medicina Sexual y Reproductiva

Centros: Hospital Nª Sra. del Rosario. IVI Madrid

cbalmori@unidadmedicinasexual.com

www.unidadmedicinasexual.com