Saltar al contenido

Tratamiento de la enfermedad de Peyronie con colagenasa de clostridium histolyticum y terapia de vacío: estudio piloto abierto aleatorizado

J Sex Med. 2017 Nov; 14 (11): 1430-1437.
Ralph DJ, Abdel Raheem A, Liu G.

Resumen

FONDO:

La colagenasa de clostridium histolyticum (CCH) está indicada para el tratamiento de la curvatura peneana en hombres adultos con enfermedad de Peyronie (EP) con placa palpable y deformidad de curvatura de al menos 30 ° al inicio del tratamiento.

OBJETIVO:

Evaluar la eficacia y la seguridad del tratamiento con CCH más bomba de vacío con y sin modelado de pene para el tratamiento de la EP.

MÉTODOS:

Se asignó aleatoriamente a hombres adultos con EP y curvatura peneana de al menos 30 ° para recibir CCH 0,58 mg más terapia de vacío sola (n = 15) o con modelado de placas peneanas (n = 15). Los pacientes no recibieron más de cuatro ciclos de tratamiento (ciclo = ~ 6 semanas de duración), cada uno consistía en dos inyecciones intralesionales de CCH administradas con una diferencia de 24 a 72 horas. La terapia de vacío se aplicó dos veces al día desde 14 días después de la segunda inyección de cada ciclo hasta el siguiente ciclo. El modelado se realizó 24 a 72 horas después de la segunda inyección de cada ciclo.

VARIABLES:

La variable primaria fue el cambio en la curva peneana desde el inicio hasta la semana 36; variables secundarias incluian cambios en las puntuaciones de dominio del cuestionario de enfermedad de Peyronie (PDQ), respuesta compuesta (disminución ≥20% en la curvatura peneana y disminución en la puntuación de molestia PDQ ≥ 1 punto) y respuesta global (pequeña pero importante, moderada o mucha mejoría en la Evaluación Global de EP).

RESULTADOS:

En la semana 36, ​​la mejoría en la curva peneana desde el inicio fue similar en los dos grupos (cambio promedio desde el inicio = -23,7 ° [DE = 10,9] para CCH + vacío + modelado y -23,3 ° [DE = 7,2] para CCH + vacío; diferencia entre grupos = -0,3 °, IC del 95% = -7,3 a 6,6). Se observaron mejoras en la mayoría de los dominios del PDQ, incluida la molestia, desde el inicio hasta la semana 36 en los dos grupos. La mayoría de los pacientes eran respondedores compuestos (66,7% y 84,6% con CCH + vacío + modelado y CCH + vacío, respectivamente) y respondedores globales (86,7% y 92,3%, respectivamente). Los eventos adversos más comunes fueron la contusión del pene, la hinchazón del pene y el dolor en el pene.

IMPLICACIONES CLÍNICAS:

La terapia con bomba de vacío administrada sola o en combinación con modelado después del tratamiento con CCH podría mejorar los síntomas de la EP.

FORTALEZAS Y LIMITACIONES:

Este fue un estudio piloto con una muestra pequeña y una duración de seguimiento limitada.

CONCLUSIÓN:

El tratamiento con CCH y bomba de vacío (solo o combinado con modelado) podría ser una consideración apropiada para los hombres con EP y justifica una mayor investigación.

PALABRAS CLAVE:

Colagenasa; Terapia con bomba de vacío manual; Enfermedades Urogenitales Masculinas; Modelado; Fibromatosis peneana

PMID: 28974406

Comentario editorial: La enfermedad de Peyronie (EP) se caracteriza por la fibrosis de la túnica albugínea, que da como resultado la formación de placa y el desarrollo de una deformidad peneana (particularmente curvatura) que puede o no estar acompañada de dolor. Se han investigado múltiples tratamientos conservadores (por ejemplo, modelado del pene, terapia de tracción y terapia de vacío) como opciones de tratamiento para la EP en función de su capacidad para facilitar la remodelación de la placa fibrosa y alargar y / o corregir la curva peneana. Por otro lado, la colagenasa de clostridium histolyticum (CCH) es una mezcla purificada de colagenasas que hidroliza el colágeno produciendo la lisis de las placas y cuyo uso ha sido recientemente autorizado por la FDA y la EMA. Debido a que el modelado del pene y la terapia de vacío comparten los mecanismos fisiológicos subyacentes, los autores de este interesante estudio se proponen evaluar la eficacia y la seguridad de un nuevo régimen de tratamiento con CCH que incluye terapia con bomba de vacío (con o sin modelado) en el tratamiento de la EP estable. A pesar de los buenos resultados publicados hay que recalcar que el presente estudio tiene las limitaciones inherentes a los diseños de todos los estudios pilotos.

José María Lozano-Blasco
Urólogo. FECSM
Adjunto de las Unidades de Andrología y Neuro-urología
UGC de Urología-Nefrología
HHUU Virgen del Rocío. Sevilla
jmlozanoblasco@gmail.com