World J Mens Health 2017 December 35(3): 134-145
Andrew T Gabrielson, Laith M Alzweri, Wayne JG Hellstrom
Servicio de Urología, Facultad de Medicina de la Universidad de Tulane, Nueva Orleans, LA, EEUU.
RESUMEN:
La enfermedad de Peyronie (EP) es un proceso inflamatorio caracterizado por el depósito anormal de colágeno en la túnica albugínea del pene, formando placas fibrosas y no distensibles que impiden la erección normal. Aunque existen tratamientos farmacológicos disponibles, sólo la inyección intralesional y la reconstrucción quirúrgica han demostrado resultados tangibles y eficaces en el ámbito clínico en el manejo de esta patología. La inyección intralesional con colagenasa del clostridium histolyticum (CCH) se ha colocado al frente de los tratamientos mínimamente invasivos para la EP. En esta revisión, los autores desarrollan una actualización en la seguridad, eficacia e indicaciones de la CCH. La eficacia de la CCH se medirá según la mejoría de la fibrosis peneana, la curvatura y el dolor. Numerosos ensayos clínicos bien diseñados y estudios tras la aprobación que incluían a más de 1500 pacientes han demostrado consistentemente la eficacia y tolerabilidad de la CCH en el tratamiento de la EP. La CCH reduce significativamente la curvatura y la consistencia de la placa, así como mejora la calidad de vida. Los estudios tras la aprobación continúan demostrando la eficacia de la CCH a pesar de tener unos criterios de inclusión más amplios para tratamiento, como es el caso de el tratamiento en la fase aguda de la enfermedad y las alteraciones atípicas (placas ventrales, malformación en reloj de arena). La CCH continúa siendo el gold standard en el tratamiento no quirúrgico de la EP estable, en ausencia de evidencia consistente que apoye el uso de terapias orales y mientras sigue en evaluación la terapia con ondas de choque. De todas formas, estudios recientes están comenzando a sentar las bases para el uso de la CCH en la fase aguda de la enfermedad y en malformaciones atípicas.
PMID:
28879693
COMENTARIO DEL EDITOR:
Interesante artículo de revisión realizado por un equipo prestigioso y que conoce bien el campo. No sólo establecen claramente que la colagenasa es el gold standard en el tratamiento de la enfermedad de Peyronie estable y con determinadas características, sino que abren la puerta a ampliar su utilización en otras situaciones que hasta ahora se encontraban “fuera de ficha técnica”. Situación, por otro lado, que algunos ya conocíamos dentro de nuestra práctica clínica diaria.
Borja García Gómez.
Médico Adjunto Unidad de Urología Reconstructiva, Servicio de Urología.
Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
borjagarciagomez@gmail.com