Najari BB, Introna L, Paduch DA
Urology. 2016 May 16. doi: 10.1016/j.urology.2016.04.044. [Epub ahead of print]
PMID: 27196029
OBJETIVO: Evaluar si la varicocelectomía mejora tanto la testosterona sérica como la función sexual, mediante el Cuestionario de Salud Sexual Masculina (MSHQ).
MÉTODOS: Se realizó una revisión retrospectiva de historias de pacientes que se sometieron a una varicocelectomía y realizaron un MSHQ antes y después de la operación. El MSHQ es un cuestionario clínicamente validado que evalúa la función eréctil, la función eyaculatoria y la satisfacción sexual, indicando las puntuaciones más altas una mejor función. Los parámetros clínicos pre y post-varicocelectomía se compararon con una prueba t pareada.
RESULTADOS: Treinta y cuatro pacientes cumplieron los criterios de estudio. Diecisiete pacientes (50%) presentaban infertilidad, y los 13 restantes tenían varicocele sintomático asociado a hipogonadismo. El promedio del seguimiento postquirúrgico fue de 20,6 ± 12,5 meses. La mayoría de los hombres del estudio tenían varicocele bilateral y varicocele de grado III izquierdo. Se observaron mejorías significativas en los dominios de puntuación total del MSHQ (3,9 ±8,7, p=0,027), función eréctil del MSHQ (1,2 ± 2,3, p=0,007), y función eyaculatoria del MSHQ (1,4 ± 3,1, p= 0,018). Quince (44%) hombres observaron una mejoría en su función eréctil y 18 (53%) observaron mejorías en su función eyaculatoria. La mejoría en la testosterona sérica también fue significativa (136,0 ± 201,3 ng/dl, 0,007).
CONCLUSIÓN: La reparación microquirúrgica del varicocele no sólo mejora la testosterona, sino que también mejora la función eréctil y eyaculatoria notificada por el paciente. Se puede aconsejar con total confianza a los pacientes que la varicocelectomía tiene el potencial de mejorar la función sexual, junto con la testosterona sérica.
COMENTARIO En este trabajo se analizaron los resultados en esfera sexual tras la realización de cirugía de varicocele en 34 hombres, hallándose incremento en los niveles de T, mejoría de la función eréctil y eyaculatoria. Como comentario personal, me llama la atención el tono de las conclusiones –excesivamente positivas a mi juicio- en un escenario donde existen datos tan contradictorios.
Eduard García-Cruz
Urólogo. FECSM
Urología y Salud del Hombre
Servicio de Urología
Hospital Clínic de Barcelona
www.reisho.com
