J Urol. 2016 Apr; 195 (4P1): 1051-6.
Ziegelmann MJ1, Viers BR1, McAlvany KL1, Bailey GC1, Savage JB1, Trost LW2.
Información del autor
1 Departamento de Urología de la Clínica Mayo, Rochester, Minnesota.
2 Departamento de Urología de la Clínica Mayo, Rochester, Minnesota. Dirección electrónica: Trost.Landon@mayo.edu.
Resumen
PROPÓSITO:
La Colagenasa de Clostridium Histolyticum está aprobada para el tratamiento de la enfermedad de Peyronie. Hasta la fecha, ningún estudio posterior ha evaluado la satisfacción y los resultados percibidos por el paciente. Por lo tanto, se evaluó la experiencia percibida por el paciente con la inyección de Colagenasa de Clostridium Histolyticum para la enfermedad de Peyronie en la práctica clínica.
MATERIALES Y MÉTODOS:
Desde marzo 2014 hasta julio 2015, 69 pacientes recibieron entre 1 y 4 ciclos de inyecciones de Colagenasa de Clostridium Histolyticum para la enfermedad de Peyronie en nuestro centro. Se evaluaron los cambios objetivos en la curvatura del pene, así como los resultados funcionales y las mejoras de la curva percibidos por los pacientes.
RESULTADOS:
En el momento del análisis 31 pacientes (45%) habían completado 4 ciclos, 47 (68%) completaron 3 ciclos y 59 (86%) completaron 2 ciclos. Los pacientes informaron de mejoras en la curva (porcentaje) con cada ciclo (ciclo 1-14%, 2-28% 3-30% 4-37%, p <0,05). Entre los que completaron el tratamiento, el 57% informó de que con las inyecciones de Colagenasa de Clostridium Histolyticum no necesitaron cirugía y el 52% restauró su capacidad de penetración. En general, el 81% de los hombres percibieron el tratamiento de Colagenasa de Clostridium Histolyticum como beneficioso y el 88% informó de mejoras subjetivas después de los 4 ciclos de inyecciones. Las medidas objetivas demostraron una mejora media de 23 grados en la curva (38%, p <0,0001). Siete pacientes (10%) experimentaron hematomas del pene y ningún paciente experimentó rotura de la túnica.
CONCLUSIONES:
La Colagenasa de Clostridium Histolyticum redujo la necesidad de cirugía y restauró la penetración en la mayoría de los pacientes que completaron 4 ciclos de inyecciones. También redujo significativamente el grado de la curva del pene medida objetivamente. La mejora subjetiva de la curvatura aumentó con cada ciclo de inyecciones de Colagenasa de Clostridium Histolyticum y la mayoría de los pacientes consideraron que el tratamiento mereció la pena.
PALABRAS CLAVE:
Colagenasa microbiana; Satisfacción del paciente; Induración del pene; Resultado del tratamiento
PMID: 26476353
Comentario editoral: Aunque la cirugía se considerada tradicionalmente como el estándar de tratamiento para la corrección de la curva en la enfermedad de Peyronie (EP), se asocia a numerosas posibles complicaciones y efectos secundarios, incluyendo un mayor riesgo de acortamiento del pene, disminución de la sensibilidad o disfunción eréctil. Recientemente la colagenasa de clostridium histolyticum (CCH) ha recibido la aprobación para su uso en esta patología y existen pocos datos aun sobre su eficacia en la práctica clínica habitual. Este interesante estudio es el primero en evaluar de forma prospectiva la satisfacción del paciente incluyendo la mejora subjetiva y objetiva de la curva, la capacidad de restaurar el coito con penetración y la reducción de la necesidad de cirugía en hombres que reciben inyecciones de CCH para la EP en un entorno de práctica clínica. Las limitaciones del estudio incluyen el bajo número de pacientes, el diseño no aleatorizado con ausencia de un grupo control, el uso de los cuestionarios no validados y la corta duración del seguimiento. Los autores, en vista de sus resultados, recomiendan la CCH como tratamiento primario en pacientes seleccionados antes de ofrecer una intervención quirúrgica.
José María Lozano-Blasco
Urólogo. FECSM
Adjunto de las Unidades de Andrología y Neuro-urología
UGC de Urología-Nefrología
HHUU Virgen del Rocío. Sevilla
jmlozanoblasco@gmail.com
