Rocca MS1, Speltra E1, Menegazzo M1, Garolla A1, Foresta C1, Ferlin A2.
1Department of Medicine, Unit of Andrology and Reproductive Medicine, University of Padova, Via Giustiniani 2, Padova 35100, Italy.2Department of Medicine, Unit of Andrology and Reproductive Medicine, University of Padova, Via Giustiniani 2, Padova 35100, Italy
RESUMEN
CUESTIÓN DE ESTUDIO:
¿La longitud de los telómeros espermatozoides (STL) podría representar un novedoso parámetro y biomarcadores de la calidad del esperma?
RESUMEN DE RESPUESTAS:
STL se asocia con parámetros de calidad estándar del semen y, más importante aún, se asocia significativamente con los niveles de fragmentación del ADN y protaminación espermatica.
LO QUE SE SABE YA:
Los telómeros son fundamentales para la integridad del genoma. Estudios recientes han demostrado que STL aumenta con la edad y los hombres con oligozoospermia tienen telómeros más cortos que los hombres normozoospérmicos.
ESTUDIO DE DISEÑO, TAMAÑO, DURACIÓN:
Estudio de cohorte realizado a partir de septiembre 2014 a junio 2015 en 100 sujetos con los parámetros seminales normales estándar.
PARTICIPANTES / MATERIALES, AJUSTE, MÉTODOS:
STL se mide indirectamente mediante reacción en cadena de polimerasa cuantitativa usando la relación de los telómeros / copia simple gen, fragmentación del ADN espermático mediante el ensayo de etiquetado terminal de deoxinucleotidiltransferasa mediada por dUTP nick-end y protaminación por tinción con azul de anilina. Los datos se analizaron para determinar las relaciones entre STL, los parámetros del semen estándar y la fragmentación del ADN y la protaminación.
PRINCIPALES RESULTADOS Y EL PAPEL DEL AZAR:
Entre los parámetros seminales normales, STL se asoció positivamente con motilidad progresiva (P = 0,004) y la vitalidad (p = 0,007). STL fue significativa y negativamente asociada con la fragmentación del ADN espermático (P = 0,001) y de manera significativa y positivamente asociada con protaminación (P = 0,002). El papel del azar era limitado y los resultados tienen relevancia biológica y una explicación fisiopatológica.
LIMITACIONES, RAZONES PARA LA PRECAUCIÓN:
Para el presente estudio, se seleccionaron deliberadamente sólo hombres con normozoospermia para analizar mejor si STL podría representar un biomarcador de la calidad del esperma más allá de los parámetros del tradicionales del semen. Se necesitan estudios adicionales en hombres fértiles probados con parámetros normales de semen.
LAS REPERCUSIONES GENERALES DE LAS CONSTATACIONES:
La medición de STL es un método simple y rápido que ofrece más información sobre la calidad del esperma. Los resultados de este estudio demuestran que STL podría considerarse como un parámetro de esperma adicional y abre nuevas perspectivas en la evaluación de la infertilidad masculina. Estudios adicionales aclararán la importancia de este parámetro también como un biomarcador de pronóstico en la reproducción asistida.
ESTUDIO DE FINANCIACIÓN / CONFLICTO DE INTERESES:
No fue reclamada no obtenida financiación externa para este estudio. No hay conflictos de interés que se declaren.
Comentario editorial: El estudio de nuevos marcadores que nos ayuden a decidir sobre los diferentes posibilidades reproductivas de una pareja es muy importante con el fin de ajustar los recursos de la reproducción asistida y evitar tratamientos fallidos que minimicen el impacto psicológico y económico sobre las parejas que desean descendencia.
Carlos Balmori Boticario
Urólogo. FECSM
Responsable Sección Urología y Medicina Sexual y Reproductiva
Centros: Hospital Nª Sra. del Rosario. IVI Madrid
cbalmori@unidadmedicinasexual.com
www.unidadmedicinasexual.com
