Andrology 2019, 7(2): 193-198.
Almekaty K, Zahran MH, Zoeir A, Minhas S, Salem K.
Facultad de Medicina, Universidad de Tanta, Tanta, Egipto.
Centro de Urología y Nefrología de la Universidad de Mansoura, Mansoura, Egipto.
Imperial College Healthcare NHS Trust, Londres, Reino Unido.
RESUMEN:
INTRODUCCIÓN: Hay un amplio consenso hoy en día de que un varicocele clínico debe ser ligado para tratar la infertilidad masculina. De todas formas, la significación de preservar la arteria testicular en pacientes con oligozoospermia grave no ha sido establecida anteriormente.
OBJETIVOS: Evaluar el resultado de la varicocelectomía en varones infértiles con oligozoospermia grave y varicocele clínico y comparar la preservación de la arteria espermática interna frente a ligar la arteria.
MATERIAL Y MÉTODOS: Este estudio prospectivo aleatorizado incluye a 302 pacientes infértiles con oligozoospermia grave y varicocele clínico (grado II/III). Los pacientes fueron aleatorizados en dos grupos: al grupo A (150 pacientes) se les realizó una varicocelectomía con preservación de arteria (APV) y al grupo B (152 pacientes) se les realizó una varicocelectomía ligando arteria (ALV). El objetivo primario fue medir los cambios en la densidad espermática y motilidad a los 3 y 6 meses tras la cirugía en ambos grupos. El objetivo secundario fue comparar la tasa de embarazo natural en el seguimiento a 1 año. Se realizaron análisis univariantes y multivariantes para determinar los factores que afecten a la tasa de embarazo.
RESULTADOS: en ambos grupos, había una mejoría estadísticamente significativa en la densidad y motilidad del esperma a los 3 y 6 meses tras la cirugía. En el grupo A, había una mejoría mayor en la densidad del esperma (p<0.001) y motilidad (p<0.001) en comparación con el grupo B. Al seguimiento a 1 año, en total el 35.1% habían conseguido un embarazo espontáneo. El grupo A había conseguido una tasa de embarazo espontáneo significativamente superior (40% vs 30%, p=0.03) en comparación con el grupo B. El menor tamaño testicular y la ALV fueron predictores independientes de una menor tasa de embarazo ((HR = 3.2, 95% CI 1.2-8.3, p = 0.01) and (HR = 3.2, 95% CI 1.4-7.1, p = 0.003), respectivamente).
CONCLUSIÓN: En varones con oligozoospermia grave y varicocele clínico, la APV ofrece mejores resultados en comparación con a ALV en lo que respecta a parámetros seminales y tasas de embarazo espontáneo. Así, se deben realizar todos los esfuerzos para preservar las arterias espermáticas durante la varicocelectomía en varones con oligozoospermia severa.
PMID: 30618196
COMENTARIO DEL EDITOR:
Trabajo bien diseñado y llevado a cabo, que demuestra que los esfuerzos en la preservación de las arterias espermáticas cuando se realiza una varicocelectomía tiene su reflejo en la mejoría del esperma y en las tasas de embarazo espontáneo. Esta es, probablemente, una de las causas por las que la varicocelectomía microquirúrgica presenta mejores resultados con respeto a las técnicas tradicionales en los pacientes con subfertilidad.
Borja García Gómez.
Médico Adjunto Unidad de Andrología y Urología Reconstructiva, Servicio de Urología.
Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
borjagarciagomez@gmail.com