Saltar al contenido

Deficiencia de vitamina D en el paciente infértil

Arch Esp Urol 2018 Dec;71(10):850-855.

Özkaya F, Demirel A.

Departamento de Urología, Erzurum Regional Training and Research Hospital, Erzurum, Turquía.
Departamento de Urología, Ataturk University Medical Faculty, Erzurum, Turquía.

RESUMEN:

OBJETIVO: De acuerdo con la definición de la OMS, la infertilidad es “la imposibilidad de conseguir un embarazo en un año de una pareja sexualmente activa que no utiliza sistemas anticonceptivos” y es un trastorno complejo con sus aspectos médicos, psicosociales y económicos. Existen algunas pruebas de que la deficiencia de vitamina D tiene importantes efectos en el sistema reproductivo del varón. Hay numerosos ensayos en animales y un número limitado en humanos que investigan este asunto. En nuestro estudio, el propósito es considerar la deficiencia de vitamina D como causa de infertilidad e investigar la relación de los niveles de vitamina D sérica e infertilidad primariamente en nuestra región donde la exposición al sol es relativamente baja.

MÉTODOS: Entre el 1-10-2014 y el 1-5-2015 se incluyeron como grupo de estudio 103 pacientes con edades entre 20 y 40 años que consultaron por infertilidad, y se incluyeron en el grupo control los pacientes fértiles entre 20-40 años que consultaron otras razones diferentes de infertilidad. En todos los pacientes participantes en el estudio se obtuvo una anamnesis detallada y se realizó una exploración física. Se recogieron la edad, duración del matrimonio, diagnósticos primarios y presencia de otras enfermedades y se realizaron análisis de esperma. Se hicieron análisis de testosterona, vitamina D, Calcio (Ca), FSH y LH después de un periodo de ayuno de 12 horas entre las 22:00 y las 12:00 del mediodía.

RESULTADOS: No había diferencias significativas entre el grupo de estudio y el grupo control en los datos demográficos y niveles de testosterona sérica. Se detectó deficiencia de Vitamina D en 89 pacientes (86,4%) del grupo de estudio y 33 (66%) del grupo control. Se detectó una diferencia significativa entre los grupos en la tasa de deficiencia de vitamina D (p0,05).

CONCLUSIONES: Se ha visto que la vitamina D tiene importantes funciones en el sistema reproductivo masculino. En pacientes con deficiencia de vitamina D los parámetros del semen se ven afectados negativamente y es necesario la reposición de vitamina.

PMID: 30560803

COMENTARIO DEL EDITOR:

Trabajo de casos y controles en el que se demuestra que los pacientes con subfertilidad tienen una mayor tasa de deficiencia de vitamina D. Pese a que el resultado es significativo, creo demasiado aventurado en base a estos datos generalizar la conclusión de que debe suministrarse complementos con vitamina D a todos estos pacientes. Sí que puede arrojar algo más de luz sobre los mecanismos etiológicos que pueden dar lugar a una alteración en el semen, y que provoquen a su vez la aparición de un problema de subfertilidad.

Borja García Gómez.
Médico Adjunto Unidad de Andrología y Urología Reconstructiva, Servicio de Urología.
Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
borjagarciagomez@gmail.com