Saltar al contenido

La ecografía doppler de pene predice los eventos cardiovasculares en varones con disfunción eréctil

Andrology 2019; 7(1): 82-87.

Caretta N, De Rocco Ponce M, Minicuci N, Palego P, Valente U, Garolla A, Ferlin A, Foresta C.

Departamento de Medicina, Sección de Endocrinología y Centro de Patología de la Reproducción humana, Universidad de Padua, Padua, Italia.
CNR, Instituto de Neurociencias, Padua, Italia.
Departamento de Ciencias Clínicas y Experimentales, Unidad Metabólica y Endocrina, Universidad de Brescia, Brescia, Italia.

RESUMEN:
INTRODUCCIÓN: Los factores de riesgo tradicionales usados para evaluar el riesgo cardiovascular omiten a una población significativa que está de hecho en riesgo de futuros eventos cardiovaculares. La disfunción eréctil (DE) es un marcador emergente de futura enfermedad cardiovascular (ECV) y eventos cardiovasculares mayores (MACE), especialmente en varones jóvenes y de mediana edad con DE vascular. Las alteraciones morfológicas de las arterias cavernosas en la ecografía doppler color de pene (P-CDU) son utilizadas para encontrar una DE vasculogénica.

OBJETIVOS: Investigamos la posible relación entre las alteraciones morfológicas en las arterias cavernosas en la evaluación del P-CDU y los futuros MACE.

MATERIAL Y MÉTODOS: Conducimos un estudio de cohortes retrospectivo con 300 pacientes con DE, con edades entre 35 y 65 años (edad media 54.1 ± 7.1), con un periodo de seguimiento de 10 años. A los pacientes se les realizó una evaluación vascular que incluía un P-CDU, una ecografía doppler color de la carótida y de las arterias de miembros inferiores. Se recogieron los datos del metabolismo basal de la glucosa, el perfil lipídico, la hipertensión y el estado hormonal. Durante el periodo de seguimiento, se evaluó la presencia de MACE.

RESULTADOS: Encontramos una fuerte asociación entre las alteraciones morfológicas de las arterias cavernosas y ECV con un riesgo incrementados en 3 veces de futuro riesgo de MACE, en comparación con pacientes con arterias cavernosas sanas (RR 3.2, 95% CI 1.17-8.78). Esta asociación se mantuvo estadísticamente significativa tras ajustar por factores de riesgo cardiovacular (edad, glucemia, colesterol total, hipertensión y tabaquismo).

CONCLUSIONES: Las alteraciones morfológicas de las arterias cavernosas se asocian de forma independiente con un riesgo aumentado de MACE. Estos datos contribuyen a la formulación d ela hipótesis de que la patología de la arteria cavernosa en la P-CDU se relaciona con los MACE.

PMID: 30407754

COMENTARIO DEL EDITOR:
Trabajo muy interesante que analiza la relación entre los hallazgos ecográficos vasculares en el doppler peneano de una cohorte de pacientes con disfunción eréctil clínica, y su relación con eventos cardiovasculares futuros. Si bien cuenta con ciertas limitaciones metodológicas, contribuye a aumentar la evidencia de la asociación entre disfunción eréctil y enfermedad cardiovascular, y además presenta la ecografía doppler de pene como una posible prueba de detección precoz de este problema.

Borja García Gómez.
Médico Adjunto Unidad de Andrología y Urología Reconstructiva, Servicio de Urología.
Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
borjagarciagomez@gmail.com