Saltar al contenido

Discriminación entre hiperplasia prostática benigna y cáncer de próstata mediante el uso de PSA índex en consulta externa de urología

http://www.elsevier.es/es-revista-revista-internacional-andrologia-262-sumario-vol-14-num-01-13023143

Aranza Pinedo-Pichilingue, Gustavo San Martín-San Martín, Nilton Yhuri Carreazo

Escuela de Medicina, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Lima, Perú

OBJETIVO

El antígeno prostático específico es utilizado en el diagnóstico de patologías prostáticas. No existe un estudio en Perú que proponga un punto de corte de PSA índex para discriminar entre cáncer de próstata e hiperplasia prostática benigna para la indicación de biopsia prostática. Actualmente, se emplean diferentes puntos de corte basados en estudios internacionales.

MATERIAL Y METODOS

Se realizó un estudio de validación diagnóstica de PSA index para discriminar entre ambas entidades en pacientes con un PSA total entre 4,0 ng/ml y 9,9 ng/ml. Fueron incluidos 356 pacientes con diagnóstico de hiperplasia prostática benigna o cáncer de próstata mediante biopsia prostática. Se evaluó la sensibilidad, especificidad, los valores predictivos y los cocientes de probabilidad de los valores de PSA índex de 15 hasta 25%. Se graficó la curva ROC.

RESULTADOS

Un PSA índex de 17% posee mejores valores de sensibilidad (87,8%), especificidad (62,2%) y valores predictivos (valor predictivo positivo de 62,4% y valor predictivo negativo de 87,4%) respecto a otros para disminuir el número de biopsias negativas. El cociente de probabilidad positivo fue 2,3 y el cociente de probabilidad negativo fue 0,1. El área bajo la curva fue 0,75 [IC 95%, 0,71 a 0,79].

CONCLUSION

Se sugiere un PSA índex de 17% como punto de corte para discriminar entre hiperplasia prostática benigna y cáncer de próstata en pacientes que acuden a consulta ambulatoria con un PSA total entre 4,0 ng/ml y 9,9 ng/ml. Se recomienda este valor si se desea reducir el número de biopsias prostáticas negativas.

COMENTARIO DEL EDITOR

En este estudio se validó el valor del PSA índex en hombres con PSA entre 4 y 10, incluyéndose más de 350 hombres con HBP o cáncer de próstata. Un PSA índex con un valor de corte de 17% presenta un valor predictivo negativo del 87% y un valor predictivo positivo del 62%.

Eduard García-Cruz

Urólogo. FECSM

Urología y Salud del Hombre

Servicio de Urología

Hospital Clínic de Barcelona

www.reisho.com