Saltar al contenido

Estudio observacional de 6 meses sobre la energía, el deseo sexual, y las proporciones del cuerpo en hombres con hipogonadismo tratados con testosterona al 1% en gel

Carlos BalmoriAging Male 2014 Mar; 17 (1): 1 - 11

Pexman-Fieth C, Behre HM , Morales A, Kan-Dobrosky N, Miller MG

Abbott GmbH & Co. KG, Ludwigshafen, Germany

ABSTRACT

RESUMEN OBJETIVOS Y MÉTODOS

Se realizó un ensayo abierto, multinacional y observacional durante 6 meses en hombres con hipogonadismo tratados con dosis diaria ajustada de 50, 75 o 100 mg  de testosterona al 1 % en gel (AndroGel®). El objetivo primario fue valorar el efecto del tratamiento sobre los síntomas del hipogonadismo y la calidad de vida mediante la evaluación de los síntomas del envejecimiento  en hombres  según  la escala AMS. Los objetivos secundarios incluyen la disfunción eréctil (Índice Internacional de Función Eréctil [IIEF]), fatiga (Inventario Multidimensional de Fatiga [IMF]), e indicadores indirectos de la composición corporal (la circunferencia de cintura, índice de masa corporal [IMC]).

RESULTADOS

Se obtuvieron datos de setecientos noventa y nueve de los 1.053 hombres inscritos a los 6 meses, el 81,2% tenían ≥ 1 valor de la testosterona en el rango normal durante el estudio. Se observaron mejoras sustanciales y significativas en la puntuación media AMS (-29%), la puntuación IIEF (115,7%), y las puntuaciones de las IMF (-21,5%). Otros efectos beneficiosos fueron disminuciones significativas en la media del IMC (-0,8 kg / m (2)) y la circunferencia de la cintura (-3,3 cm). Cuartiles de hombres más jóvenes mostraron mayores mejorías en la AMS, MFI, el IMC y la circunferencia de cintura que los cuartiles de hombres mayores. Las puntuaciones del IIEF, sin embargo, no presentaron diferencias significativas por grupo de edad.

CONCLUSIONES

Se observaron mejoras sustanciales en los síntomas de hipogonadismo, la calidad de vida, la fatiga, la disfunción eréctil y la libido / deseo sexual. Las reacciones adversas se presentaron en el 7,5% durante el período de estudio de 6 meses.

PMID: 24274081

COMENTARIO EDITORIAL

Un estudio más que avala la utilidad y seguridad de los tratamientos con geles de testosterona. En los resultados destaca que la mejoría de los índices de disfunción eréctil no varía con la edad, al contrario que los otros índices. Esto nos debe hacer pensar que existen otros factores no dependientes de la testosterona que debemos tener en cuenta a la hora de conseguir el tratamiento más completo para estos pacientes.

Carlos Balmori Boticario

MD. Urólogo. FECSM
Responsable Sección Urología y Medicina Sexual y Reproductiva
Centros: Hospital Nª Sra. del Rosario. IVI Madrid
cbalmori@unidadmedicinasexual.com
www.unidadmedicinasexual.com