Saltar al contenido

Terapia con células madre derivadas del tejido adiposo para la prevención y tratamiento de la disfunción eréctil en un modelo de rata de la enfermedad de Peyronie

Javier RomeroAndrology 2014; 2 (2): 244 - 51

Gokce A, Abd Elmageed ZY, Lasker GF, Bouljihad M, Kim H, Trost LW, Kadowitz PJ, Abdel-Mageed AB, Sikka SC, Hellstrom WJ

ABSTRACT

La enfermedad de Peyronie (EP) es un trastorno del tejido conectivo localizado que implica la túnica albugínea (TA) del pene. Mientras que la corrección quirúrgica sigue siendo la “gold standard”, la búsqueda de una terapia eficaz y menos invasiva continúa. El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos de la inyección intratunical de células madre derivadas de tejido adiposo (ADSC) para la prevención y el tratamiento de la disfunción eréctil en un modelo murino de la EP. Veinticuatro ratas macho Sprague-Dawley (300-350 g) fueron divididas al azar en cuatro grupos: sham, EP, EP + ADSC (prevención), y EP + ADSC (tratamiento). Todas las ratas se sometieron a inyecciones en el pene dentro de la TA con 50 μL de placebo (simulado) o 0,5 μg de factor de crecimiento transformante (TGF) - β1 (grupos restantes). Los grupos ADSC recibieron inyecciones intratunicales con 0,5 millones de ADSC marcado en el día 0 (prevención) o día 30 (tratamiento). Cuarenta y cinco días después de la inyección de TGF - β1, las ratas fueron sometidas a la estimulación del nervio cavernoso (CNS) registrándose para medir la respuesta a la terapia y la relación entre la presión intracavernosa (ICP) y la presión arterial media (MAP) total (ICP/MAP) y la ICP total. Los tejidos se evaluaron histológicamente y para la expresión de ARNm de los inhibidores tisulares de las metaloproteinasas (TIMPs), metaloproteinasas de la matriz (MMPs) y de la actividad zimográfica de MMPs. El análisis estadístico se realizó por análisis de la varianza seguido por la prueba de Tukey para las comparaciones post hoc. En los grupos de tratamiento y prevención, la inyección intratunical de ADSC resultó en unos ICP/MAP e ICP totales significativamente mayores en respuesta al SNC en comparación con el grupo EP. La inyección local de ADSC previno y/o redujo los cambios parecidos al Peyronie al disminuir la expresión de TIMP y estimular la expresión y la actividad de las MMPs. Este estudio documenta los beneficios preventivos y terapéuticos de ADSC sobre la fibrosis del pene y la función eréctil en un modelo animal de enfermedad de Peyronie.

ICP = presión intracavernosa

MAP = presión arterial media

PMID: 24574095

COMENTARIO

Hasta la actualidad únicamente el clostridium hystoliticum ha sido aprobado por la FDA, no por EMA, para el tratamiento de Enfermedad de la Peyronie. Este novedoso y original trabajo, pone sobre la mesa una nueva y atractiva vía de desarrollo para el tratamiento de esta patología.

Javier Romero-Otero

MD. Urólogo. FEBU FECSM

Adjunto Servicio de Urología

Hospital Universitario 12 Octubre. Madrid

Universidad Complutense de Madrid

www.reisho.com