Saltar al contenido

¿Sigue siendo clínica y económicamente viable en el Reino Unido prescribir dispositivos de erección al vacío para los pacientes con disfunción eréctil después de una prostatectomía radical?

Carlos BalmoriBJU Int. 2014 Mar; 113 (3): 356 - 7

Vasdev N, Hoyland K, Adshead JM

Department of Urology, Hertfordshire and South Bedfordshire Robotic Cancer Centre, Lister Hospital, Stevenage, UK

NO HAY ABSTRACT DISPONIBLE

El NHS de Reino Unido ha revisado las pautas de prescripción y recomendaciones de tratamiento para numerosas enfermedades (http://www.sph.nhs.uk/). Han llegado a la conclusión de que los dispositivos de erección al vacío (VED) son una baja prioridad en vista de la evidencia limitada y rentabilidad.

Sin embargo la Sociedad Británica de Medicina Sexual en sus directrices sobre la gestión de la disfunción eréctil recomiendan los inhibidores de la fosfodiesterasa-5, así como VED como gestión de primera línea para la disfunción eréctil tras prostatectomía radical (PR). En la literatura actual, los inhibidores de la PDE-5 se recomiendan debido a su probada eficacia y efectividad de costos. Por el contrario, la evidencia limitada de VED eficacia en ensayos a gran escala ha planteado dudas sobre su uso. A pesar de esto, entre 8.000 y 10.000 VED se prescriben en el Reino Unido cada año.

Hay una falta de grandes ensayos controlados aleatorios en la literatura actual para apoyar el uso de la VED en la disfunción eréctil tras PR, pero tienen una muy alta tasa de satisfacción de los pacientes de > 80%. El uso de VEDs en la rehabilitación del pene sin anillos de constricción después de los resultados de RP en una mejora del 60% en las erecciones espontáneas, así como una mejora significativa en el Índice Internacional de Función Eréctil (IIEF). Además, el uso diario de la VED también evitaría la pérdida de la longitud del pene que ocurre secundaria a la atrofia después de la PR.

En conclusión, existe evidencia convincente de que los VED tienen éxito en el tratamiento de la disfunción eréctil tras PR, especialmente en combinación con los inhibidores de la PDE-5, que parecen trabajar sinérgicamente para superar los cambios postoperatorios y para ayudar a la rehabilitación peneana. Nuestros cálculos confirman que existe una relación costo-beneficio en la prescripción de VED, en comparación con las opciones de tratamiento adyuvante adicional para la disfunción eréctil tras PR.

PMID: 23848579

COMENTARIO EDITORIAL

Aun no siendo un artículo científico, sino simplemente un comentario, los datos que aporta nos deben hacer recapacitar sobre las posibilidades de realizar similares planteamientos en la población española.

Carlos Balmori Boticario

MD. Urólogo. FECSM
Responsable Sección Urología y Medicina Sexual y Reproductiva
Centros: Hospital Nª Sra. del Rosario. IVI Madrid
cbalmori@unidadmedicinasexual.com
www.unidadmedicinasexual.com