Saltar al contenido

Tratamiento combinado con testosterona y vardenafilo para restablecer la función eréctil en pacientes hipogonádicos que no respondieron al tratamiento solo con testosterona

JoseMariaLozanoJ Sex Med 2014 Feb; 11 (2): 543 - 52

Yassin DJ, Yassin AA, Hammerer PG

Departamento de Urología del Hospital Braunschweig, Braunschweig, Alemania

ABSTRACT

INTRODUCCIÓN

El papel de la testosterona en la disfunción eréctil (DE) cada vez esta más reconocido. Se sugiere que la evaluación del déficit de testosterona en aquellos hombres con disfunción eréctil y síntomas de hipogonadismo, antes del tratamiento de primera línea, puede ser una herramienta útil para mejorar la terapia.

OBJETIVO

En este estudio prospectivo, observacional y longitudinal, hemos investigado los efectos del tratamiento con vardenafilo como terapia adyuvante al undecanoato de testosterona, en pacientes hipogonádicos con DE que no respondieron al tratamiento con testosterona sola.

MÉTODOS

Ciento veintinueve pacientes con déficit de testosterona (testosterona total sérica ≤ 3,4 ng/ml) con una edad media de 56±3,9 años, recibieron inyecciones intramusculares de undecanoato de testosterona a intervalos de 3 meses, durante una media de 8 meses de seguimiento.

PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO

Las puntuaciones en el Índice Internacional de Función Eréctil (IIEF -5) y la encuesta a sus parejas se compararon al inicio del estudio y después del tratamiento con el tratamiento de testosterona sola o en combinación con vardenafilo. Los datos demográficos y las enfermedades concomitantes de los pacientes se correlacionaron con las puntuaciones del IIEF-5.

RESULTADOS

71 pacientes (58,2%) respondieron bien a la monoterapia en un plazo de 3 meses. Los pacientes no respondedores, presentaban niveles más bajos de testosterona y las tasas más altas de enfermedades concomitantes y tabaquismo. Treinta y cuatro de los 51 pacientes que no respondieron aceptaron la adición de 20 mg de vardenafilo a demanda. La evaluación de la eficacia se midió con el dominio de la función eréctil del IIEF (IIEF-EF, preguntas 1-5 y 15) y con una encuesta de diseño propio para la pareja, al inicio, tras 4-6 semanas y al final del estudio. Treinta de los 34 pacientes respondieron bien a esta combinación. La puntuación del IIEF-EF mejoró de 12 a 24 (P < 0,0001), y en la encuesta a la pareja se reflejó una mayor satisfacción (p < 0,001). Estos pacientes presentaron erecciones espontáneas o erecciones nocturnas y matutinas o tumescencia. No se registraron cambios en los efectos adversos.

CONCLUSIONES

Estos datos sugieren que la terapia de combinación con testosterona y vardenafilo es segura y eficaz en el tratamiento de pacientes hipogonádicos con DE que no respondieron a la monoterapia con testosterona.

PALABRAS CLAVE

Disfunción eréctil, hipogonadismo, Inhibidor de la PDE5, testosterona

PMID: 24251448

COMENTARIO EDITORIAL

En los últimos años han aumentado las publicaciones que sugieren que la combinación de terapia sustitutiva con testosterona (T) más iPDE5 puede aportar un beneficio adicional a aquellos pacientes hipogonádicos con DE. En este trabajo se estudia el efecto de la terapia combinada secuencial (undecanoato de T + vardenafilo) para aquellos pacientes no respondedores a T en monoterapia. Llama la atención el importante porcentaje de pacientes que responden al tratamiento con T de acción prolongada mejorando la erección (58,2%). La principal limitación del estudio es la ausencia de control con placebo.

José María Lozano-Blasco

MD. Urólogo. FECSM

Adjunto de las Unidades de Andrología y Neuro-urología

UGC de Urología-Nefrología
HHUU Virgen del Rocío. Sevilla
jmlozanoblasco@gmail.com