Saltar al contenido

Gastos derivados del tratamiento de fertilidad: datos de un estudio de cohortes multicéntrico, prospectivo sobre infertilidad

JoseMariaLozanoJ Urol 2014 Feb; 191 (2): 427 - 32

Wu AK, Odisho AY, Washington SL, Katz PP, Smith JF

Departamento de Urología de la Universidad de California -San Francisco, San Francisco, California

ABSTRACT

PROPÓSITO

Los altos costes de los tratamientos de fertilidad pueden disuadir a las parejas de buscar atención médica. A menudo se pregunta al Urólogo sobre los costes de estos tratamientos. A nuestro entender, los estudios anteriores no han abordado el tema de  los gastos directos a las parejas. Nosotros caracterizamos estos gastos en los pacientes que buscan tratamientos de fertilidad.

MATERIALES Y MÉTODOS

Las parejas fueron reclutadas de forma prospectiva en 8 clínicas comunitarias y de endocrinología reproductiva. Cada pareja participante completó una entrevista cara a cara o telefónica y un diario de gastos en el momento de inclusión en el estudio, y a los 4, 10 y 18 meses de tratamiento. Determinamos los costes generales para los pacientes, además de la relación entre los gastos directos y el tipo de tratamiento, los resultados clínicos y las características socioeconómicas en un análisis multivariante de regresión lineal.

RESULTADOS

Un total de 332 parejas completaron los diarios de gastos y tenían los datos disponibles sobre el tratamiento y los resultados. La edad media fue de 36,8 y 35,6 años en hombres y mujeres, respectivamente. De esta cohorte el 19% recibió tratamiento no basado en ciclos, el 4% utilizó solo medicación para inducir la ovulación, el 22% se sometió a inseminación intrauterina y el 55% se sometieron a fecundación in vitro. El gasto medio total fue 5,338 dólares (RI 1,197-19,840). Las parejas que usaron solo medicación presentaban la mediana de gastos más bajos; 912 $, mientras que los que precisaron fecundación in vitro tenían la más alta; 19.234 $. En el análisis multivariante, el gasto total no se asoció de forma significativa con el embarazo. En análisis multivariante las parejas tratadas con fecundación in vitro gastaron un promedio de 15.435 $ más que los tratados con la inseminación intrauterina. Las parejas gastaron alrededor de 6.955 $ por cada ciclo de fecundación in vitro adicional.

CONCLUSIONES

Estos datos proporcionan estimaciones reales sobre los costes directos, los cuales se pueden usar para ayudar a las parejas a planificar los gastos en que puedan incurrir con los tratamientos de fertilidad.

PMID: 24018235

COMENTARIO EDITORIAL

La demanda de tratamientos de fertilidad crece cada año y muchas de estas parejas quieren o deben buscar este tratamiento fuera del Sistema Nacional de Salud, sin tener cobertura privada o sólo teniendo una cobertura parcial. En este trabajo prospectivo, el primero de este tipo hasta la fecha, se explora la relación entre los diferentes tipos de tratamientos y sus costes directos. Aunque puede reflejar la realidad de la sanidad estadounidense, estos datos nos pueden servir de ejemplo en nuestro medio para poder asesorar mejor a pacientes acerca de los riesgos, beneficios y costes de los diferentes tratamientos de fertilidad.

José María Lozano-Blasco

MD. Urólogo. FECSM

Adjunto de las Unidades de Andrología y Neuro-urología

UGC de Urología-Nefrología
HHUU Virgen del Rocío. Sevilla
jmlozanoblasco@gmail.com