Publicado online el 23 de diciembre de 2015. http://dx.doi.org/10.5534/wjmh.2015.33.3.125
Michael Louis Eisenberg
Departments of Urology, Obstetrics and Gynecology, Stanford University School of Medicine,
Stanford, California, EEUU.
RESUMEN
Si bien los primeros estudios demostraron una posible asociación entre la testosterona y el cáncer de próstata, los indicios sobre la naturaleza de esta relación han ido evolucionando con el tiempo y la obtención de nuevos datos. Los estudios que investigan el vínculo entre los niveles basales de testosterona, así como los tratamientos de testosterona y su incidencia sobre el cáncer de próstata, apuntan hacia una relación más compleja. Asimismo, los investigadores han publicado sus experiencias iniciales con suplementos de testosterona en hombres con antecedentes de cáncer de próstata tratado o sin tratar.
COMENTARIO DEL EDITOR
En este estudio se analiza la controvertida relación entre la suplementación con testosterona y el desarrollo de la neoplasia de próstata. La evidencia científica publicada no apoya el concepto de que la suplementación con testosterona pueda inducir cáncer de próstata. La eficacia, pero sobretodo la seguridad de la suplementación con testosterona parece fuera de toda duda.
Eduard García-Cruz
Urólogo. FECSM
Urología y Salud del Hombre
Servicio de Urología
Hospital Clínic de Barcelona
www.reisho.com