Andrology 2014 Jul; 2 (4): 484 - 90
Le B, Chen H, Zirkin B, Burnett A.
ABSTRACT
En los últimos decenios, nuestra comprensión de los mecanismos de regulación de la producción de testosterona ha aumentado significativamente. Al mismo tiempo, el tratamiento médico de hipogonadismo, en particular en el envejecimiento masculino ha aumentado. Este artículo de revisión consolida algunas de nuestras ideas sobre los mecanismos de regulación de la producción de testosterona endógena y se analizan los nuevos objetivos prometedores que pueden permitir la producción endógena de testosterona a ser restablecida en varones con hipogonadismo primario. Hemos examinado la literatura científica publicada sobre los mecanismos de regulación de la biosíntesis de la testosterona con un enfoque en la fisiología de las células de Leydig y la regulación de molécula pequeña que se tradujeron en una mayor producción de testosterona. Se identificaron varias vías que han sido manipulados farmacológicamente para aumentar la producción de testosterona Leydig celular, incluyendo las fosfodiesterasas, la proteína translocador colesterol, la cadena de transporte de electrones de las mitocondrias, las ciclooxigenasas y la osteocalcina. La manipulación de estas vías con pequeñas moléculas ha ayudado a mejorar nuestra comprensión de las vías de regulación de la biosíntesis de la testosterona. En este documento, hemos identificado cinco objetivos futuros que podrían promover una mayor producción de testosterona endógena a través de la célula de Leydig en lugar de confiar en la administración de testosterona exógena.
PMID: 24817562
COMENTARIO EDITORIAL
En el momento de polémica que vivimos tras la reciente publicación en contra de la administración exógena de testosterona por aumentar la mortalidad cardiovascular, aparece este review del grupo de Burnett, en el que inciden en distintas vías para incrementar la testosterona endógena, vía producción interna por las propias células de Leydig. Por su exhaustividad, alta calidad científica, y abrir nuevas vías de terapia les recomiendo este artículo.
Javier Romero-Otero
Urólogo. FEBU FECSM
Adjunto Servicio de Urología
Hospital Universitario 12 Octubre. Madrid
Universidad Complutense de Madrid
