Saltar al contenido

El tratamiento no-quirúrgico de la enfermedad de Peyronie: actualización 2013

eduardo_garcia_cruzWorld J Mens Health 2013 Dec; 31 (3): 183 - 192

Shaw EJ, Mitchell GC, Tan RB, Sangkum P, Hellstrom WJ

ABSTRACT

La enfermedad de Peyronie es una causa común de deformidad del pene y disfunción sexual. A pesar de que la cirugía se considera el tratamiento definitivo de dicha patología, están descritos otros muchos tratamientos médicos y mínimamente invasivos con distintos grados de eficacia en la literatura. El objetivo de esta revisión es describir el estado actual de las técnicas más comúnmente descritas así como de los tratamientos no-quirúrgicos en desarrollo. Además, esperamos poder ofrecer nuevas perspectivas que puedan ayudar al especialista a tomar una decisión entre los tratamientos ya usados o aquellos con vistas a ser usados próximamente, y como alternativa al manejo quirúrgico de esta frustrante patología.

PMID: 24459651

COMENTARIO EDITORIAL

La placa de Peyronie llega a afectar en algunos estudios al 5% de hombres. De éstos, el 40% parecen desarrollar curvatura penenana. Así como la cirugía de la enfermedad de Peyronie está evolucionando hacia un mayor protagonismo de las técnicas de injerto, el tratamiento médico de la placa sigue siendo un “misterio sin resolver”- Hace algunos años European Urology publicó una revisión sobre los tratamientos no quirúrgicos en Peyronie, y algún tiempo después la European Association of Urology, en sus Guidelines, concluye que el tratamiento vía oral no es recomendable, y que algunos tratamientos intralesionales podrían ser de utilidad.

Eduard García-Cruz

MD. Urólogo. FECSM
Urología y Salud del Hombre
Servicio de Urología

Hospital Clínic de Barcelona
www.reisho.com