Saltar al contenido

Experiencia clínica con dispositivos de tracción en hombres tratados con colagenasa de Clostridium histolyticum para la enfermedad de Peyronie

UROLOGY 104: 102–109, 2017.

Los dispositivos de tracción han sido evaluados en múltiples estudios como opción de tratamiento en la enfermedad de Peyronie. La inyección intraplaca de colagenasa de Clostridium histolyticum es otra opción de tratamiento aceptada. En el presente estudio se analiza la combinación del uso de ambos tratamientos en condiciones de práctica clínica real. Para ello se analizaron 51 pacientes que completaron los 4 ciclos de tratamiento con colagenasa y se dividieron en 2 grupos: 35 pacientes en el grupo de tracción mecánica (PPT+) y 16 pacientes en el grupo sin tracción mecánica (PPT-). El primer dato interesante es que los pacientes del grupo PPT+ utilizaron el dispositivo de tracción mecánica una media 1.2h diarias (6,75h semanales). Quizás éste sea uno de los puntos débiles de los dispositivos de tracción, la adherencia de los pacientes. En condiciones de estudios clínicos, los pacientes utilizan estos dispositivos una media de horas que no siempre son reproducibles en el medio real. Se precisa de una especial motivación para utilizar de forma intensiva estos tratamientos. En el estudio no se objetivan diferencias significativas en reducción de curvatura, capacidad de penetrar o prevención de la cirugía entre ambos grupos a estudio. Únicamente se identifica una mínima diferencia no significativa de longitud de pene, siendo de +0,4cm de media en el grupo PPT+ vs -0,35 en el grupo PPT-.

Josep Torremadé Barreda

Urólogo

Médico Adjunto. Hospital Universitari de Bellvitge

Director Instituto de Andrología y Sexualidad Masculina. Hospital Universitari Sagrat Cor