|
Hipogonadismo |
|
|
 |
Evolución del tratamiento con testosterona, 25 años de uso: respuestas de los síntomas, perfiles endocrinos y alteraciones cardiovasculares. |
|
|
|
|
|
 |
Estudio observacional retrospectivo evaluando los efectos adversos a largo plazo en un grupo de 79 varones jóvenes del tratamiento con finasteride para la alopecia androgénica. |
|
|
|
|
|
|
|
 |
Análisis de las relaciones entre las concentraciones de testosterona total y sulfato de deshidroepiandrosterona y la aparición de trastornos metabólicos seleccionados en hombres de edad avanzada. |
|
|
|
|
|
 |
Efectos de la inhibición de la aromatasa vs testosterona en varones ancianos con testosterona baja: ensayo aleatorizado controlado. |
|
|
|
|
|
|
|
 |
Hormonas esteroides sexuales e ictus isquémico: estudio de cohortes prospectivo y metaanálisis. |
|
|
|
|
|
 |
Efectos del tratamiento con testosterona en varones ancianos. |
|
|
|
|
|
|
Oncología |
|
|
|
|
 |
Discriminación entre hiperplasia prostática benigna y cáncer de próstata mediante el uso de PSA índex en consulta externa de urología. |
|
|
|
|
|
 |
La subfertilidad aumenta el riesgo de cáncer testicular: Evidencia basada en muestras de semen de una determinada población. |
|
|
|
|
|
|
|
 |
Tratamiento sustitutivo con testosterona e incidencia en el cáncer de próstata. |
|
|
|
|
|
|
|
Infertilidad |
|
|
|
|
|
 |
¿Tiene valor clínico la valoración de las hormonas tiroideas en los varones de parejas infértiles? |
|
|
|
|
|
 |
¿Resulta eficaz la varicocelectomía en hombres subfértiles con teratozoospermia aislada? |
|
|
|
|
|
|
|
 |
Efectos diferenciales entre los isómeros del citrato de clomifeno sobre los tejidos reproductivos de ratas macho. |
|
|
|
|
|
 |
Onco-TESE: obtención de espermatozoides tras orquiectomía radical por tumor testicular y azoospermia. |
|
|
|
|
|
|
|
 |
Presencia del Virus Papiloma Humano y la calidad seminal. |
|
|
|
|
|
 |
Caracterización de la actividad nucleasa en el plasma seminal humano y su relación con los parámetros del semen, fragmentación del ADN e infertilidad masculina. |
|
|
|
|
|
|
|
 |
Comparación de los resultados reproductivos en hombres oligozoospérmicos con alto nivel de fragmentación del ADN utilizando para inyección intracitoplamática espermatozoides de eyaculado o de biopsia testicular. |
|
|
|
|
|
|
|
ITU/ETS |
Alteraciones de la eyaculación |
|
|
|
 |
Progresión de la infección del Virus del Papiloma Humano genital a lesiones genitales externas: El estudio HIM. |
|
|
|
|
|
 |
Correlación clínica y demográfica de otras disfunciones eyaculatorias distintas a la eyaculación precoz: un estudio observacional prospectivo. |
|
|
|
|
|
|
Peyronie/alteraciones morfológicas del pene |
|
|
|
 |
Alargamiento y engrosamiento del pene sin injerto de acuerdo con una técnica modificada de "deslizamiento”. |
|
|
|
|
|
 |
Rotación de cuerpos cavernosos según técnica de Shaeer III: Corrección de la curvatura congénita libre de acortamiento: Técnica sin corporotomía. |
|
|
|
|
|
|
|
 |
La inyección intralesional de interferón-α2b mejora la curvatura del pene en hombres con enfermedad de Peyronie independientemente de la ubicación de la placa. |
|
|
|
|
|
|
|
Disfunción eréctil |
|
|
|
|
 |
Mejoras tecnológicas en los diseños de las prótesis de pene hidráulicas de 3 componentes a lo largo de los últimos 40 años. |
|
|
|
|
|
 |
Técnica de salvataje con implante maleable: Resultados tras el procedimiento de rescate Mulcahy y la sustitución de la prótesis de pene hidráulica infectada por una prótesis maleable. |
|
|
|
|
|
|
|
 |
Tratamiento de perforaciones durante y después de la cirugía de prótesis de pene. |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
 |
 |
|
|