|
Hipogonadismo |
|
|
 |
Baja correlación entre los niveles de testosterona sérica y salival en hombres de edad avanzada tras el ejercicio. |
|
|
|
|
|
 |
Terapia con testosterona tras tratamiento con radioterapia para el cáncer de próstata de bajo, intermedio y alto riesgo. |
|
|
|
|
|
|
|
 |
Comportamiento de la testosterona total y libre en suero como predictores del riesgo de cáncer de próstata y de su agresividad. |
|
|
|
|
|
 |
Hormonas sexuales e ictus isquémico: estudio de cohorte prospectivo y metaanálisis. |
|
|
|
|
|
|
|
 |
Relación entre los niveles de hormonas reproductoras y la mortalidad por cualquier causa, por cáncer y por enfermedad cardiovascular en hombres. |
|
|
|
|
|
|
|
Infertilidad |
|
|
|
|
|
 |
Perspectiva europea sobre la criopreservación de tejido testicular para la preservación de la fertilidad en los varones prepúberes y adolescentes. |
|
|
|
|
|
 |
La presencia del virus del papiloma humano en el semen de hombres sanos está firmemente asociada con las infecciones por VPH del epitelio del pene. |
|
|
|
|
|
|
Eyaculación precoz |
Patología testicular |
|
|
|
 |
Eficacia de inhibidores de la fosfodiesterasa 5 en varones con eyaculación precoz: nuevo estudio sistemático y metaanálisis. |
|
|
|
|
|
 |
Quiste epidermoide testicular: una rara entidad clínica. |
|
|
|
|
|
|
Peyronie/alteraciones morfológicas del pene |
|
|
|
 |
Análisis de la seguridad clínica de la inyección intralesional de la colagenasa de Clostridium Histolyticum (CCH) para adultos con enfermedad de Peyronie (PD). |
|
|
|
|
|
 |
Análisis de la variabilidad interobservador en la evaluación de la longitud del pene. |
|
|
|
|
|
|
Disfunción eréctil |
|
|
|
|
 |
Inhibidores de la fosfodiesterasa 5 para el tratamiento de la disfunción eréctil: un Meta-análisis en red comparativo. |
|
|
|
|
|
 |
Un análisis detallado de la asociación entre el uso postoperatorio de los inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 y el riesgo de recurrencia bioquímica después de prostatectomía radical. |
|
|
|
|
|
|
|
 |
Eficacia del Avanafilo a los 15 minutos de la toma en hombres con disfunción eréctil: un estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo. |
|
|
|
|
|
 |
Funcionamiento eréctil general entre hombres jóvenes heterosexuales que notifican o no problemas de erección asociados al condón (PEAC). |
|
|
|
|
|
|
|
 |
Terapia de ondas de choque lineales en el tratamiento de la disfunción eréctil. |
|
|
|
|
|
 |
Restablecimiento de la función eréctil con inyecciones intracavernosas de progenitores de las células endoteliales tras daño nervioso bilateral en ratas. |
|
|
|
|
|
|
|
 |
El tratamiento con sildenafilo mejora la sensibilidad a insulina en prediabetes: ensayo aleatorizado controlado. |
|
|
|
|
|
 |
Estado actual y estudios clínicos sobre hierbas orientales en medicina sexual en Corea. |
|
|
|
|
|
|
|
 |
Papel de la actividad física en el tratamiento de la disfunción eréctil. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
 |
|
|