newsletter
 
  Alertas en Andrología  
Javier Romero Otero
(Coordinador Nacional del GUA)
      Número 8  •  Junio 2017
  Editorial  
 

LA INFERTILIDAD MASCULINA: UNA ENTIDAD CLÍNICA PROBLEMÁTICA

Estimados amigos,

Han transcurrido 35 años desde que inicié mi dedicación a la Andrología. Durante este tiempo se han invertido muchos esfuerzos en aplicar metodologías diagnósticas y terapéuticas en el campo de la infertilidad masculina. A pesar de ello, hay que reconocer que, lamentablemente, hemos avanzado muy poco tanto en los estudios que permitan conocer la etiopatogenia del proceso como en la aportación de tratamientos efectivos para mejorar la concentración y la calidad de los espermatozoides con el fin de conseguir la gestación natural.

 
  José María Pomerol Monseny (Barcelona)
  Leer más   >>
 
   

    Comité científico  
   

Coordinador del GUA: Javier Romero Otero

Comentario editorial: José María Pomerol Monseny

Revisión de artículos: Carlos Balmori Boticario, Borja García Gómez, José María Lozano Blasco y Josep Torremadé Barreda

Congress Reports: Pablo Garrido Abad, Javier Pérez Ardavín y José María Rodríguez Vallejo

Coordinador de la Newsletter: Carlos Simón Rodríguez

 
       

Artículos de Interés

Hipogonadismo   Trastornos de la Eyaculación
 
 
Efectos de la suplementación con testosterona durante 3 años en el rendimiento muscular y la función física en los hombres mayores.
 
  Leer más   >>
 
Percepción del paciente de la reducción del volumen eyaculatorio después de la enucleación con láser de holmio de la próstata (HoLEP).
 
  Leer más   >>
   
Infertilidad   Peyronie
   
 
Factores asociados al deterioro de la calidad seminal en hombres infectados con VIH en tratamiento con antiretrovirales.
 
  Leer más   >>
 
Encuesta sobre la satisfacción del paciente y su pareja tras el tratamiento con colagenasa de Clostridium histolyticum para la enfermedad de Peyronie.
 
  Leer más   >>
   
 
Resultados del uso de anastrozol en hombres oligozospérmicos hipoandrogénicos subfértiles.
 
  Leer más   >>
 
Efecto del número de ciclos de colagenasa de Clostridium histolyticum sobre los resultados, en pacientes con enfermedad de Peyronie.
 
  Leer más   >>
   
 
El tratamiento de la leucocitospermia en la subfertilidad masculina: una revisión sistemática.
 
  Leer más   >>
 
   
Prótesis de Pene   Disfunción Eréctil
   
 
Investigación multicéntrica sobre los microorganismos implicados en la infección de las prótesis peneanas: Análisis de la eficacia de las directrices de la AUA y EAU en la profilaxis de las prótesis de pene.
 
  Leer más   >>
 
Estado actual del tratamiento con células madre en la disfunción eréctil: Una revisión.
 
  Leer más   >>
   
 
Una nueva prótesis que adquiere forma mediante un mecanismo termodinámico: Pruebas
mecánicas comparativas.
 
  Leer más   >>
 
Asociación de los trastornos respiratorios del sueño con la disfunción eréctil en hombres
mayores que viven en la comunidad.
 
  Leer más   >>
     
 
¿Es beneficioso el uso de dispositivos de vacío durante el mes previo al implante de una prótesis de pene? Un ensayo controlado aleatorizado.
 
  Leer más   >>
 
Rehabilitación sexual tras el tratamiento para el cáncer de próstata-Parte 1: Recomendaciones de la “Fourth International Consultation for Sexual Medicine” (ICSM 2015).
 
  Leer más   >>
     
STUI   Priapismo
   
 
El uso diario de sildenafilo 50 mg durante la noche mejora eficazmente la nocturia en pacientes con síntomas del tracto urinario inferior asociados con hiperplasia prostática benigna: un estudio multicéntrico.
 
  Leer más   >>
 
Guía de Guías: Priapismo.
 
  Leer más   >>
   
 
Relación entre la testosterona sérica y la nocturia en varones sin aumento prostático benigno.
 
  Leer más   >>
   
   
   
   
   

 
Asociación Española de Urología

Todos los derechos reservados. Newsletter elaborada en colaboración con el Grupo Uro-Andrológico (GUA) y la Asociación Española de Urología (AEU).