newsletter
 
  Alertas en Andrología
      Número 6  •  Noviembre 2016

  Editorial   

Estimados amigos:

En el pasado Congreso Nacional de Toledo inicié como Coordinador del Grupo de Andrología. Esta nueva etapa que inicio me ha hecho evaluar las actividades que se están desarrollando. Entre las mismas se incluyen Programas de Formación y Programas Divulgativos.

 
  Leer más   >>

    Comité Editorial  
   

Comentario editorial: Javier Romero Otero

Revisión de artículos: Carlos Balmori Boticario
Eduard García Cruz • Borja García Gómez
José María Lozano Blasco

Congress Reports: François Peinado Ibarra
José María Rodríguez Vallejo

Coordinador: Carlos Simón Rodríguez

 
       

Artículos de Interés

Hipogonadismo
 
 
Exposiciones crónicas y fertilidad masculina: el impacto del medioambiente, la dieta y el uso de drogas en la espermatogénesis.
 
  Leer más   >>
 
Hormonas sexuales y sueño en hombres y mujeres de la población general: un estudio observacional transversal.
 
  Leer más   >>
   
 
Efectos de la retirada de reemplazo de testosterona y el re-tratamiento sobre la obesidad, la función urinaria y los parámetros de seguridad de próstata en hombres con hipogonadismo de edad avanzada.
 
  Leer más   >>
 
La gravedad y duración de la obesidad están asociadas al síndrome metabólico incidente: evidencias contra la obesidad metabólicamente saludable del Estudio Multcéntrico de Aterosclerosis.
 
  Leer más   >>
   
 
Un nivel bajo de testosterona en suero predispone a la erosión del manguito del esfínter urinario artificial.
 
  Leer más   >>
 
Déficit de testosterona en los supervivientes al cáncer testicular: revisión sistemática y metaanálisis.
 
  Leer más   >>
   
 
El efecto del tratamiento con testosterona en la histología y apoptosis de la próstata en los hombres con hipogonadismo de inicio tardío.
 
  Leer más   >>
 
Niveles de testosterona salival y estado de salud de hombres y mujeres enla población británica general: hallazgos de la tercera Encuesta Nacionalde Actitudes Sexuales y Estilo de Vida (Natsal-3).
 
  Leer más   >>
   
Oncología  
   
 
Tratamiento con testosterona en hombres con cáncer de próstata.
 
  Leer más   >>
 
Variación en los niveles de testosterona y calidad de vida relacionada con la salud en hombres con diagnóstico de cáncer de próstata en vigilancia activa.
 
  Leer más   >>
   
 
Los efectos en la función sexual de la terapia focal para el cáncer de próstata: análisis combinado de tres ensayos prospectivos.
 
  Leer más   >>
   
Infertilidad    
   
 
La reducción de la función de las células de Leydig compensada está asociada a variables cualitativas más bajas: estudio de 8182 jóvenes europeos.
 
  Leer más   >>
 
Uso de espermatozoides de testículo versus eyaculado para inyección intracitoplasmática entre hombres con criptozoospermia: un meta-análisis.
 
  Leer más   >>
   
 
Presencia o ausencia de espermatozoides en el líquido preeyaculatorio.
 
  Leer más   >>
 
Predictores de espermatogénesis en piezas de orquiectomía radical y sus potenciales implicaciones para pacientes con cáncer testicular.
 
  Leer más   >>
   
 
Citrato de enclomifeno oral eleva la testosterona y conserva el número de espermatozoides en hombres con obesidad e hipogonadismo a diferencia de la testosterona tópica: la restauración en lugar del reemplazo.
 
  Leer más   >>
 
La longitud de los telómeros de los espermatozoides como parámetro de calidad en varones normozoospérmicos.
 
  Leer más   >>
   
Peyronie/alteraciones morfológicas del pene
   
 
Estudio prospectivo multicéntrico estudio internacional sobre los resultados de la cirugía y las tasas de satisfacción de los pacientes con técnica de "deslizamiento" para enfermedad de Peyronie avanzada con severo acortamiento peneano y disfunción eréctil.
 
  Leer más   >>
 
Restablecimiento de la función del pene y satisfacción del paciente con la inyección de Colagenasa de Clostridium Histolyticum para la enfermedad de Peyronie.
 
  Leer más   >>
   
    Alteraciones de la eyaculación
 
Corporoplastia ventral de cuerpos cavernosos para el tratamiento de la incurvación severa de pene en Urología Pediátrica.
 
  Leer más   >>
 
Manejo farmacológico actual de la eyaculación precoz: revisión sistemática y meta-análisis.
 
  Leer más   >>
   
Disfunción eréctil  
   
 
La Testosterona modula la células progenitoras endoteliales en el cuerpo cavernoso de la rata.
 
  Leer más   >>
 
La farmacoterapia para la disfunción eréctil: Recomendaciones de la “4 th International Consultation for Sexual Medicine (ICSM 2015)”.
 
  Leer más   >>
   
 
Mejorías en la función sexual notificada por el paciente tras una varicocelectomía microquirúrgica.
 
  Leer más   >>
 
Efecto de la prostatitis crónica histológica asintomática sobre la función sexual y los síntomas del tracto urinario inferior.
 
  Leer más   >>
   
CONGRESS
Reports
   
   
 
Asociación Española de Urología

Todos los derechos reservados. Newsletter elaborada en colaboración con el Grupo Uro-Andrológico (GUA) y la Asociación Española de Urología (AEU).